Hola Marco, encuentro tu infografía muy eficiente. La progresión de los temas y sobre todo la manera "tipo circuito" en que presentaste la información hace la lectura dinámica.
Mi única sugerencia va enfocada a la distribución de espacios. Si bien el cambio de colores hace imposible confundir la secuencia de lectura, como usuario final necesito más espacio para no tener la idea de saturación de información.
Leo en tu conclusión que los programas que usaste son especializados y tienen requerimientos especiales, una de las ventajas que reconozco es que puedes crear el banner que conecta a la infografía. Me encantó!
Hola Karina. muchas gracias por tu retroalimentación. Creo que sí, los textos podrían ser menos extensos para simplificar la información visual. la idea del banner fue en plan de facilidad de uso.
Hola Marco, Me gustó la estructura que presentaste de la información en la que abordas los puntos y conceptos más relevantes del tema, incluyendo la relación que estos tienen. Por otro lado, se nota el uso de herramientas profesionales a los que, por tu ejercicio diario no tuviste inconveniente para trabajar la infografía. Y estoy de acuerdo que los software son programas muy completos, especializados y caros que a cada tanto debes estar actualizando. Cuando era estudiante de la carrera de Comunicación hacía malabares para conseguir software de prueba y hacía mil trucos para continuar utilizándolo. Ahora mi labor es más de redacción y dirección de proyectos, así que recurro a software libre para realizar este tipo de actividades. Saludos.
Hola Marco, Concuerdo con que la tecnología es el medio, no el fin; es una herramienta que debemos de aprender a usar. De la misma forma, estoy de acuerdo en recalcar la importancia y responsabilidad del docente de enseñar las bases cognitivas en sus alumnos para que esto evolucione en una autogestión y autonomía. Visualmente, tu infografía es muy dinámica; el uso de colores e imágenes ayuda a mejorar el entendimiento de los conceptos al tener un secuencia intuitiva. Saludos.
Tu infografía está muy completa, utilizaste elementos que yo no coloqué en mi publicación como la introducción y la conclusión. El contenido está breve y claro. Respeto a tu e-Blog me da la impresión que lo has mejorado, no recuerdo que estuviera así, me alegra que tengas desarrollada la habilidad digital. Muchas felicidades.
Hola Marco,
ResponderBorrarencuentro tu infografía muy eficiente.
La progresión de los temas y sobre todo la manera "tipo circuito" en que presentaste la información hace la lectura dinámica.
Mi única sugerencia va enfocada a la distribución de espacios.
Si bien el cambio de colores hace imposible confundir la secuencia de lectura, como usuario final necesito más espacio para no tener la idea de saturación de información.
Leo en tu conclusión que los programas que usaste son especializados y tienen requerimientos especiales, una de las ventajas que reconozco es que puedes crear el banner que conecta a la infografía. Me encantó!
Saludos y gracias por leerme :-)
Hola Karina. muchas gracias por tu retroalimentación. Creo que sí, los textos podrían ser menos extensos para simplificar la información visual.
Borrarla idea del banner fue en plan de facilidad de uso.
Hola Marco,
ResponderBorrarMe gustó la estructura que presentaste de la información en la que abordas los puntos y conceptos más relevantes del tema, incluyendo la relación que estos tienen.
Por otro lado, se nota el uso de herramientas profesionales a los que, por tu ejercicio diario no tuviste inconveniente para trabajar la infografía. Y estoy de acuerdo que los software son programas muy completos, especializados y caros que a cada tanto debes estar actualizando. Cuando era estudiante de la carrera de Comunicación hacía malabares para conseguir software de prueba y hacía mil trucos para continuar utilizándolo. Ahora mi labor es más de redacción y dirección de proyectos, así que recurro a software libre para realizar este tipo de actividades.
Saludos.
Hola Marco,
ResponderBorrarConcuerdo con que la tecnología es el medio, no el fin; es una herramienta que debemos de aprender a usar. De la misma forma, estoy de acuerdo en recalcar la importancia y responsabilidad del docente de enseñar las bases cognitivas en sus alumnos para que esto evolucione en una autogestión y autonomía.
Visualmente, tu infografía es muy dinámica; el uso de colores e imágenes ayuda a mejorar el entendimiento de los conceptos al tener un secuencia intuitiva.
Saludos.
Hola Marco,
ResponderBorrarTu infografía está muy completa, utilizaste elementos que yo no coloqué en mi publicación como la introducción y la conclusión. El contenido está breve y claro. Respeto a tu e-Blog me da la impresión que lo has mejorado, no recuerdo que estuviera así, me alegra que tengas desarrollada la habilidad digital. Muchas felicidades.