Curiosamente estaba leyendo en un artículo de investigación el punto de vista donde "los programas utilizados por los estudiantes" no son precisamente diseñados con fines académicos, sino con fines comerciales, tal es el caso de Microsoft Word, donde se le debe integrar Mendeley para poder tener un orden en la administración de referencias bibliográficas ante un proyecto investigación.
Hola Marco, considero que es acertado recurrir a un modelo instruccional para lograr el objetivo del AVA que propones. También me han parecido muy útiles los mapas de aprendizaje porque manifiestan la intención didáctica de tu proyecto. Sin embargo, como sugerencia, podrías agregar las formas de interacción o colaboración entre los participantes y el rol que tendrán los estudiantes y el tutor. Seguimos en comunicación.
Hola Marco buenas noches,
ResponderBorrarCuriosamente estaba leyendo en un artículo de investigación el punto de vista donde "los programas utilizados por los estudiantes" no son precisamente diseñados con fines académicos, sino con fines comerciales, tal es el caso de Microsoft Word, donde se le debe integrar Mendeley para poder tener un orden en la administración de referencias bibliográficas ante un proyecto investigación.
Gracias!
Coloco la liga de la evaluación a tu EVA Marco: https://drive.google.com/file/d/1uq5H-1TinHwsCvCqEVjA94vON3ia3fdX/view?usp=sharing
ResponderBorrarHola Marco, considero que es acertado recurrir a un modelo instruccional para lograr el objetivo del AVA que propones. También me han parecido muy útiles los mapas de aprendizaje porque manifiestan la intención didáctica de tu proyecto. Sin embargo, como sugerencia, podrías agregar las formas de interacción o colaboración entre los participantes y el rol que tendrán los estudiantes y el tutor.
ResponderBorrarSeguimos en comunicación.